CÓMO ESCOGER UN BUEN DOMINIO
¿Qué es importante para escoger un buen dominio? ¿Elijo mi nombre propio o creo una marca? ¿Es importante que mi keyword aparezca en la denominación?
Por otro lado, ¿Qué dominio escojo .com, .net, .org o .es?
El nombre que le asignemos al dominio pasará a ser tu marca y por ello, es necesario tomarse un tiempo para pensar bien, puesto que nos acompañará a lo largo del tiempo. No podemos escoger un nombre sin analizarlo, a la ligera, hay multitud de opciones y por ello hay que pensar bien cuál elegir.
La elección deberá ser en función de cuál sea el negocio o servicio que se quiera dar; una tienda de ropa, un dropshipping, un blog…etc. Para ello, utiliza las herramientas que ofrecen los diferentes buscadores de dominios libres para dar con el nombre adecuado como por ejemplo Godaddy o Dondominio. (“Escoger un buen dominio”).
CONSEJOS PARA ELEGIR UN BUEN DOMINIO
Nombre visual
El nombre de dominio ha de ser sencillo de deletrear, es recomendable evitar letras como h, w, z, x…etc porque a no se que te conviertas en una gran empresa, elegir nombres muy complicados te irá en contra.
Las grandes multinacionales, aunque tengan nombres complejos, propio buscador de google se encarga de corregirte si cometes una errata pero si no llegas a tener ese reconocimiento, la búsqueda se perderá.
Dominio claro
Hay que evitar el uso de dos vocales idénticas seguidas por ejemplo, ya que los consumidores muy probablemente se olviden de duplicarla y eso, volverá a hacerte perder visitas. Tanto la pronunciación como la escritura ha de ser lo más simple posible.
Dominio corto
Elegir un dominio que no sea muy largo, será un factor muy positivo puesto que a nivel marcario, las propias oficinas y tribunales dictaminan que el consumidor se suele quedar con una idea visual y por ello cuanto más claro sea mejor.
La media de caracteres recomendado es entre 10 o 11, más sería un dominio demasiado largo.
Hay que tener en cuenta que cuanto más largo, más posibilidades de que el consumidor pueda equivocarse al escribirlo en el buscador.
Dominio limpio
Evitar la utilización de signos y números. Es una realidad que a google no le gustan todo este tipo de elementos y el usuario puede también, no retenerlos de forma fácil.
A nivel de posicionamiento SEO no es un problema pero sí se está en posición de poder decidir, es preferible evitar incorporarlos al escoger el dominio puesto que este factor también influye.
Piensa en el Branding (Marca personal)
Siempre será mejor usar un dominio que esté relacionado con la temática que vamos a desarrollar, así será más fácil identificarte.
Explota tu branding. Existe una predisposición al nombre de marca hoy día, toda persona que quiera ofrecer algo opta por los dominios de marca (el nombre propio como palabra clave) y esto se está comprobando que es muy positivo.
¿Y si tengo un nombre común? No importa, el nombre de marca se ha convertido en varios sectores en un factor determinante y más hoy día con el uso de las redes sociales.
Asociar tus productos a tu nombre de marca es fundamental.
Hay sectores que hablan de la importancia del branding en el dominio y otra gente que opta por no hacerlo. Sea como sea el branding tiene que estar presente, y aún más una buena protección de este.
La importancia de la protección de la marca
A todo lo anterior se le suma la importancia de que sea cual sea el dominio que se escoja, cuando lo tengamos, inmediatamente tenemos que proteger el nombre como marca.
Muchas veces este paso es el que descuidamos y no somos conscientes del peligro que corremos al no realizarlo. Registrar nuestro nombre como marca tiene la misma importancia que comprar un dominio. Cada día se ven más casos de personas con iniciativas, que han empezado poco a poco y que pasan a tener repercusión, no tienen la marca protegida y aparecen terceros que les copian las creaciones, el nombre o suplantan su identidad.
En este post, os explicamos cuáles son los pasos esenciales para registrar una marca.
Las diferentes oficinas dan muchas herramientas para poder saber si el nombre que queremos proteger y comprar como dominio está libre, como por ejemplo el buscador TMview.
Por último recalcar la importancia de un buen asesoramiento, pese a poder pensar que se tienen las herramientas adecuadas, es esencial recurrir a un profesional para poder verificar que efectivamente la protección del dominio y la marca es viable y correcta.
Autora: Ana García
Contáctanos para que te asesoremos sin ningún coste:
Proteger tu marca/logo, registrar tus creaciones, mejorar tus contratos… o cualquier duda que tengas.
Garantía PCP Abogados
PCP ABOGADOS ofrece un servicio de consultas sin coste para aquellos clientes que ante una situación se están planteando recurrir a una asistencia letrada, por ello te damos la posibilidad de que puedas darnos a conocer los hechos que te afectan para que sin compromiso podamos hacer un diagnóstico jurídico de cual sería la mejor estrategia o solución legal.
Si deseas contar con nuestros servicios. Estamos para ayudarte. Siempre con el marco legal que ofrece PCP ABOGADOS.