DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
Claves a tener en cuenta para proteger y utilizar contenidos en internet
Son muchos los conflictos existentes respecto a fotos copiadas, ya sea por su similitud, u objeto de robo o hurto. Los derechos de autor en internet existen y es necesario saber cual es el límite que existe para poder utilizar contenido de terceros en nuestras publicaciones
Hoy en día, que estamos inmersos en la cultura del copiar y pegar, lo cual nos ha llevado a disponer de fotografías, sin detenernos en conocer la autoría o sin ni siquiera saber si estamos autorizados a hacerlo, por tanto debemos tener qué se puede o no puede hacer. Así que, si tú estás en las redes, tienes tu canal de instagram, eres influencer, quieres saber sobre los derechos de autor en internet y también eres de los de cortar y pegar, etc., revisa este decálogo de consejos que te sacarán de más de un apuro:
1.- Si bien puedes repostear y utilizar una fotografía de un usuario dentro de la misma red social, nunca utilices ese mismo contenido fuera de la red social. Es decir coger una foto de un blog, e imprimirla en una camiseta y venderla, o incluso regalarla, no es legal.
2.- Para evitar confusiones, advierte en el mismo contenido (con una marca de agua por ejemplo), o bien en el mismo post, quién es el autor de la foto
3.- Si eres fotógrafo, y cuelgas en tu web tus propias creaciones, utiliza herramientas en internet que te permitan trackear tus fotografías y localizarlas en la red para, en su caso, reclamar a quien la esté utilizando y así poder proteger tus derechos de autor en internet. https://my.pixsy.com
4.- Si reclaman que retires cualquier contenido, y es creado por ti, puedes estar bien tranquilo, aún así exige a quien te reclama que te pruebe su autoría. Quien alega algo tiene que demostrarlo.
5.- Dos creaciones idénticas y hasta muchas más, son posibles en un mundo en el que una misma inspiración puede llevar a la creación de muchos contenidos muy parecidos e incluso idénticos. Igual que coexisten melodías diferentes y títulos de canciones idénticas, y hasta sus fragmentos, pero no implicará obligatoriamente plagio.
6.- Plagio según el vigente código penal español, implica:
- “…ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en…”
- “…en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística…”
- “…sin la autorización de los titulares…“
7.- Si quieres asegurar tu creación o proteger tu emblema, marca, logotipo, etc. te ayudamos a hacerlo, es muy fácil si te asesoras profesionales, sino puedes meterte en un problema grave
8.- En caso de que te reclamen una indemnización, hay que establecer el impacto de la infracción porque no es lo mismo en un blog personal, que en un periódico de tirada nacional, te AYUDAMOS
9.- Hay un límite al plagio, y es la parodia. Es decir cuando la copia se hace a título de parodia, o comicidad (sin llegar a la burla o al menoscabo de la dignidad), la Ley permite que ambos contenidos existan.
10.- Intenta siempre llegar a un acuerdo antes de ir a los tribunales, puesto que todo siempre es solucionable si las partes desean cooperar.
Autor: Pablo Castells Poch
Contáctanos para que te asesoremos sin ningún coste:
Proteger tu marca/logo, registrar tus creaciones, mejorar tus contratos… o cualquier duda que tengas.
Garantía PCP Abogados
PCP ABOGADOS ofrece un servicio de consultas sin coste para aquellos clientes que ante una situación se están planteando recurrir a una asistencia letrada, por ello te damos la posibilidad de que puedas darnos a conocer los hechos que te afectan para que sin compromiso podamos hacer un diagnóstico jurídico de cual sería la mejor estrategia o solución legal.
Si deseas contar con nuestros servicios. Estamos para ayudarte. Siempre con el marco legal que ofrece PCP ABOGADOS.