¿CÓMO PUEDO TRANSFERIR UNA MARCA REGISTRADA?
¿Cómo puedo transferir una marca registrada?
En muchas ocasiones, al querer proteger una marca nos damos cuenta de que la marca ya existe y es titularidad de otra persona, eso nos lleva a necesitar hacer una transferencia de la marca registrada. Otra situación análoga a la anterior sería que nosotros quisiésemos una marca que ya existe y que tengamos que pedir una transferencia a el titular anterior con todo lo que ella comporta.
Las marcas, tienen una duración de 10 años y por ello es tan importante hacer un buen análisis en el momento de solicitarlas, puesto que la vida en ese periodo de tiempo puede cambiar mucho, tanto a nivel proyecto como de forma personal.
Pero ¿Si yo quiero vender mi negocio, tendré que seguir siendo el titular de la marca hasta cumplir los 10 años? o ¿Si compro un negocio, el titular de la marca será el anterior dueño hasta que caduque la marca? La respuesta a todas estas preguntas siempre es NO. Existe la figura de la trasferencia de marca.
¿En qué consiste la cesión y transferencia de marca registrada?
Para llevar a cabo la Cesión y transferencias de marcas se debe concretar la cesión de la misma. Para ello es imprescindible que ambas partes estén de acuerdo y que junto a un asesor legal realicen un documento donde se concrete el acuerdo de mutuo acuerdo.
De forma posterior se debe inscribir la cesión en la oficina correspondiente (OEPM, EUIPO o WIPO). Para realizar este procedimiento de forma correcta se tienen que utilizar los formularios y/o herramientas que la oficina en cuestión exige junto con:
- El documento privado con la formalización de la cesión.
- El documento de trasferencia firmado por ambas partes.
- El certificado de transferencia firmado por ambas partes.
Es muy importante que estos impresos estén perfectamente rellenados puesto que, si no cumplen con alguno de los requisitos pautados por las oficinas, se podrá emitir la suspensión de la petición que conllevará un retraso del proceso y un aumento de los costes. Por lo tanto, nuestra firme recomendación es contar con un asesoramiento legal experto para evitar cualquier contratiempo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la transferencia puede hacerse de diferentes formas:
- Total: Puede ser dada para todos los productos.
- Parcial: Para alguno de los productos o servicios para los que la marca esté registrada
En caso de que la transferencia fuese parcial, sería importante establecer en el documento privado cuáles serán los parámetros que constituirán el acuerdo y por lo tanto que productos sí que se transferirán y los que no.
Hay que tener en cuenta que la transferencia (cesión) de marca, actualmente tiene unas tasas a depositar en la oficina correspondiente para poderse realizar. Independientemente de si es una transferencia parcial o total.
Pese a no ser un procedimiento muy largo ni costoso a nivel económico, tiene muchas particularidades que es necesario dominar y cerciorarse de que están correctamente estipuladas en la solicitud y por ello es de vital importancia que detrás de la transferencia de su marca esté el asesoramiento de un experto legal.
Autora: Ana García.
Contáctanos para que te asesoremos sin ningún coste:
Proteger tu marca/logo, registrar tus creaciones, mejorar tus contratos… o cualquier duda que tengas.
Garantía PCP Abogados
PCP ABOGADOS ofrece un servicio de consultas sin coste para aquellos clientes que ante una situación se están planteando recurrir a una asistencia letrada, por ello te damos la posibilidad de que puedas darnos a conocer los hechos que te afectan para que sin compromiso podamos hacer un diagnóstico jurídico de cual sería la mejor estrategia o solución legal.
Si deseas contar con nuestros servicios. Estamos para ayudarte. Siempre con el marco legal que ofrece PCP ABOGADOS.